lunes, 28 de noviembre de 2011

¿Qué necesitan las personas de la tercera edad?

Sólo necesitan CARIÑO por que tienen todo lo material menos lo moral.

La depresión .

 Por algunos autores que se han dedicado en el estudio de la depresión es un trastorno de primer orden en cuanto a frecuencia y trascendencia dentro de las enfermedades que aquejan preferentemente a los ancianos. La existencia de tratamientos eficaces que pueden mejorar la calidad de vida de quienes padecen este trastorno, obliga a prestar especial atención a este problema. Deberemos mantener un permanente estado de alarma que permita su detección, para posteriormente abordarla con los tratamientos de los que disponemos.

“Nadie puede hacer por los niños lo que hacen los abuelos: Salpican una especie de polvo de estrellas sobre sus vidas"

No permitamos que esa magia que los abuelos transmiten se guarde en un cuarto lleno de soledad, no los abandones.

De cuestiones

Ser viejo no significa que se haya olvidado que es ser feliz, al contrario, la experiencia de tantos años ha arraigado con mayor fuerza el significado de felicidad.

No les quitemos el derecho de ser felices y plenos.

Sus recuerdos


De los hijos dependen los recuerdos que habitan en la memoria de una persona mayor, el amor, el cariño, comprensión, calor de hogar, un abrazo, un beso, las risas o por el contrario, el abandono, reproches, enfados, tristeza...

¿Qué recuerdos quieres dejarle a tus viejos?

LM

Responsabilidad que se comparte en familia

No dejemos en manos de otros nustra responsabilidad como familia hacia los adultos mayores.
Ellos fueron quienes dieron forma a nuestra historia, además de brindar cariño y atención necesaria mientras nuestros padres realizaban sus labores para poder llevarnos algo para comer, vestir, darnos educación y una vivienda digna, todo gracias a que hubo alguien que además de brindarnos valores, tomó el papel de padre y madre. Ellos son nuestros abuelos y nada pagaría mejor el trato amable e incondicional que nos brindaron como lo es un abrazo y palabras de amor que los hagan sentir confortables e importantes.
No adelantemos su agonía de ser abandonados en la oscuridad, aún hay tiempo para pasar momentos especiales con ellos.

¡¡¡DEMOS TIEMPO DE CALIDAD!!!

CRM

¿Por qué son ellos un problema?

El tema del adulto mayor o persona de la tercera edad no ha sido considerado de interés general debido a que la sociedad, toma esa etapa como el desenlace de una vida productiva, donde los ancianos ya no tienen oportunidad de destacar o salir adelante.
Es bien sabido por todos que ya no hay una etapa más y por lo tanto, al considerar a estas personas como inactivas, se cae en la ignorancia de abandonar y descuidar a quienes en un momento forjaron nuestra historia.
Es en esa parte del deterioro de valores donde se  enfoque el proyecto, el cual busca fomentar el cuidado, atención y protección de personas mayores de 65 años consideradas seniles.
Esta es una problemática de la postmodernidad, que aqueja cada vez más a nuestro País, debido al incremento de adultos mayores que dependen de una pensión, un asilo, trato especial, medicamentos, abrigo y comida, sólo por mencionar algunas necesidades, que son solventadas con presupuesto que no está contemplado por parte de las autoridades ,debido a que nunca se realizó una planeación adecuada para atender esta problemática, ya el gasto  es mayor, que la producción generada por parte de de la gente en edad productiva.
Según la Comisión Nacional de Población (CONAPO), en el 2050 México será un País de adultos mayores  lo que afectaría rotundamente a la sociedad pues si bien es cierto que todos tendremos que llegar a esa edad, también es cierto que si no se crea una cultura de reciprocidad hacia los padres, formaremos parte de las estadísticas de personas abandonadas o alojadas con el Gobierno lo que convertiría a México en el 2050 en un País no productivo, sin mejoras tecnológicas, sin mejores infraestructuras y sin evolución.
No dejemos en manos de otros, la responsabilidad con nuestros adultos mayores.

CRM