miércoles, 4 de enero de 2012

Un tabú


La vejez, lo mismo que la muerte, se ha convertido en un tabú.
Hay quien habla con optimismo de los años de jubilación, de los abuelos, de los mayores y piensan que el gobierno con su asistencia social lo resolverá todo económicamente, les pondrá lugares donde vivir y los médicos que sean necesarios para atenderles. Por otro lado existe otra opinión no tan optimista. Los viejos están acabados, anticuados, confusos, chochos. Sin embargo una persona adulta que sea  sana puede tener la suficiente energía física y psíquica para adaptarse a los cambios y pérdidas, y hacerlo de una manera creativa.
Muchos los discriminan para trabajar, los despiden sutilmente, dándole el nombre de jubilación
Existen los mitos que asustan a la mayoría de las personas que tienen cerca un viejo, entre ellos  se destacan:
· El mito del envejecimiento cronológico.
· El mito de la improductividad,
· El mito del desasimiento, descompromiso o desvinculación,
· El mito de la inflexibilidad,
· El mito de la senilidad,
· El mito de la serenidad
Pero, lo que no logramos entender es que las personas no mueren “de viejas”, sino por trastornos o enfermedades específicas que se presentan cuando el organismo se hace más vulnerable. Y eso le sucede a cualquiera, sea viejo o joven. 

 “La juventud es la edad de conseguir, la madurez , la de mejorar, y la vejez, la de dar; una juventud negligente suele ir seguida de una madurez ignorante, y ambas, a su vez, de una vejez vacía”,
Anne Bradstreet.


DEDICADA PARA MI ABUELA!!!

Flor que da fulgor
con tu brillo fiel,
vuelve el tiempo atrás
volviendo a lo que fué

quita enfermedad
y al destino cruel, trae lo que perdí
volviendo a lo que fué,
a lo que fué...

SI TAN SÓLO LA VIDA FUERA COMO UNA PELÍCULA DE FANTASÍA DONDE LA VIDA VUELVE A SU INICIO, PODRÍA TENER LA PAZ PARA SABER QUE NÚNCA DEJARÍAS DE EXISTIR Y SOBRE TODO SABRÍA QUE TU SALUD SERÍA ETERNA....


CRM

NAVIDAD SIN TI

Navidad es una fecha para recordar a quienes están con nosotros y a quienes se han ido, tal es el caso de los abuelos, personas que dieron inicio a una gran familia y ahora después de 25 años de vida, me doy cuenta que las nuevas generaciones se han creado y con ello, nuestros abuelos se han ido al pasar de los años.
Es un ciclo complicado de la vida porque es muy difícil aceptar el desceso de un ser querido y más aún la resignación de perderlo.
Hay una letra que dice: "no sé en dónde estés pero en verdad.... donde quiera que estés no olvido ese gran recuerdo que dejaste en mi" (slasa)
TE QUIERO ABUELUCHIS!!!

CRM

"Juntos en Navidad"

Como anteriormente lo hemos mencionado un abuelo que reside en las casas de asistencia , más que algo material necesitan amor, comprensión, compañía y esta necesidad se acrecenta en fechas importantes como lo son las fiestas navideñas.

El gobierno de nuestro país ha puesto su atención en una iniciativa del gobierno español hacia sus adultos mayores y así poder implementarla en nuestro país. El Programa Especial "Juntos en Navidad" es una propuesta realizada por el Ministerio de Sanidad y Política Social, a través del IMSERSO (instituto de mayores y servicios sociales). Esta dirigida a las personas mayores que viven solas, con el proposito de eliminar su situación de aislamiento y soledad, que se puede hacer más patente en esas fechas.
Este Programa Especial de Navidad pretende que las personas mayores pasen las fiestas navideñas en compañía de otras personas, en el entorno de un viaje turístico a lugares cálidos de la costa o de estancia en establecimientos termales, combinando el atractivo del propio viaje con el desarrollo de un programa de actividades de interrelación personal con el objetivo de crear vínculos de relación y evitar la situación de soledad.
Los objetivos específicos de este programa son los siguientes:
  • Mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven solas, rompiendo con el aislamiento y soledad en que viven, especialmente durante las fiestas navideñas.
  • Fomentar la convivencia y participación de las personas mayores que viven solas a través de la realización de actividades de ocio y tiempo libre, y fomento de ocupaciones y aficiones, entre otras.
Sin duda esta iniciativa española ayudará a que sus adultos mayores pasen unas fiestas decembrinas en compañía de otras personas y evitará que los malos sentimientos se hagan presentes. El gobierno mexicano ha puesto sus ojos en esto para promover estas ideas en nuestro país, esperamos que lo hagan lo más pronto posible.

martes, 3 de enero de 2012

Personas mayores

Algún día te darás cuenta que la persona que por muchos años cuido de ti, estuvo al pendiente de todo, te defendió, te cuido, te necesito por muchos momentos, ahora es tiempo de que tú hagas lo mismo por esas personas que vivieron y dieron todo por ti, esas personas que en momentos  te hacen pensar de lo peor, o simplemente te desesperan, algún día necesitaras de ellos y te daras cuenta de lo mucho que te apoyaron para poder tener lo que tienes, sin duda alguna ellos a esa edad sólo piensan estar a tu lado con grandes sorpresas, con las ganas de seguir disfrutando de la vida y sin ser olvidados.

En éste momento corre a donde estén tus abuelitos o padres y diles lo mucho que los quieres, y las gracias de que te dieron todo lo que necesitaste eso les dará ánimos para seguir en está vida tan hermosa a lado de sus seres queridos

Día internacional de las personas de las tercera edad.

Desde el 14 de Diciembre de 1990 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 1º de Octubre Día Internacional a las Personas de la tercera Edad.

Recuerdos

Después de haber estudiado y convivir un poco con las personas de la tercera edad, nos dimos cuenta que no necesitan más que el cariño y el amor de una familia, la convivencia y el trato que tuvieron hacia esas personas que los abandonaron y que necesitaron un tiempo de ellos,] la necesidad, las ancias, son las cosas   que hacen por tener el calor de un amor que les demuestre un poco de interés personal hacia cada una de las personas que ahí habita, sin duda esperemos que algún día todas esas personas que decidan estar en esos lugares se den cuenta de lo que realmente se necesita y lo que se vive ahí adentro y para las personas que quieren o piensan abandonar a sus abuelos, padres etc, conozcan lo que ellos sienten y piensan, las ganas de estar a lado de ustedes, los sueño que aún no se cumplen, y lo que algún día dieron por que ustedes estuvieran bien en todos los ámbitos.